Mallorca en 4 días

Ver Mallorca en 4 días

👋 Saludosss!! estamos aquí para ayudarte a conocer la isla de Mallorca en 4 días, continúa leyendo, tenemos toda la información que andas buscando para planificar tu ruta.

La isla española de Mallorca se ha hecho muy conocida por sus impresionantes playas, sus montañas de piedra caliza y su popular vida nocturna en la capital o cualquier otra de las atractivas ciudades. Es la más grande del archipiélago balear. Su asombroso clima mediterráneo, sus impresionantes playas y sus montañas de piedra caliza la han convertido en uno de los destinos favoritos de los europeos y, básicamente, del mundo entero. Su tamaño la hace perfecta para ser visitada en 4 días

La primavera y el principio del otoño son las mejores épocas para visitarla, ya que te beneficiarás del buen tiempo sin hordas de turistas, pero realmente, cualquier momento es bueno para visitar esta hermosa isla del Mediterráneo.

¿Se puede visitar Mallorca en 4 días 🙄? 

Creo que con decir que Mallorca tiene 53 municipios y que trece de sus pueblos tienen más plazas turísticas que habitantes, puede dar una situación real de lo que pretendemos visitar en cuatro días.

Esto no nos puede desanimar a disfrutar de lo mejor de la isla durante nuestra estancia en Mallorca y os puedo asegurar que no os arrepentiréis de haber decidido escoger este lugar mágico como destino turístico.

Que ver en Mallorca en 4 días 🔎

Cuando elegimos un destino como Mallorca para disfrutar de la isla durante cuatro días, nos encontramos con el problema de tener una enorme oferta de puntos de interés turísticos y no saber cómo elegir.

Por ello, nuestra propuesta es dedicarle el primer día a la capital, el segundo día podemos ver la ciudad medieval de Alcudia, el tercer día ver alguna de las calas de las miles que tiene la isla, hacemos la propuesta de visitar Cala d’Or o bien Sa Calobra, por último el cuarto día lo dedicamos a ver alguno de sus encantadores pueblos como puede ser Sóller o Pollensa.

Recorrer Mallorca, Día 1: Palma

1 de 4

En tu primer día puedes descubrir que Mallorca es una ciudad abierta al mar con una gente encantadora. Para que esta sea una visita realmente memorable a la capital te hacemos una especie de ruta o recomendaciones de los puntos atractivos de la ciudad.

Jardines de S’Hort del Rei (Huerto del Rey)

Jardines de S'Hort del Rei

Estos preciosos jardines de origen medieval, se encuentran en la avenida d´Antoni Maura, justo debajo de la antigua Alcazaba y del palacio de la Almudaina, pero fuera del recinto; contiene varias fuentes y pérgolas, dándole un tono espectacular a los jardines, aquí te sentirás como si te hubieras trasladado a otra época.

Antiguas murallas

Las antiguas murallas de la Almudaina (que significa fortificación) y que servían de defensa para proteger lo que hoy es el barrio de la Almudaina, así como el Alcázar Real; estas murallas se cree que son del siglo IV y que fueron realizadas por los árabes sobre unas bases romanas, cuando Baleares pertenecía al emirato omeya de Córdoba. Actualmente todavía existe una puerta de estas murallas.

Catedral y Basílica de Santa María de Palma de Mallorca

Visitar Mallorca en 4 días

Una espectacular catedral de estilo gótico del siglo XIII, aunque la finalización de la misma fue sobre el año 1630, se la conoce como La Seu, aquí están enterrados reyes soberanos de Mallorca, Jaime II y Jaime III. La edificación es enorme, la bóveda alcanza los 45 metros de altura y destaca un rosetón enorme, es el original de su construcción y el mayor de su época.

 Las visitas tanto a la Catedral como al museo son de pago.  Desde sus proximidades podrá disfrutar de una vista panorámica del Parc de la Mar, del espacio cultural de Ses Voltes y de la bahía.

Palacio de la Almudaina 

El Palacio de la Almudaina o castillo real de la Almudaina es un impresionante alcázar reconstruido por el rey Jaime II como Palacio Real y que sucesivamente tuvieron aquí su corte los reyes de Aragón y los de España

Se puede visitar y ver obras de arte como pinturas y tapices entre otras, también se puede visitar la capilla de Santa Ana así como diversas estancias con su mobiliario. Se pueden observar restos de la época romana y la época árabe.

Palacio de Palau March

Este impresionante palacio fue la residencia de la familia March durante bastante tiempo, ahora es uno de los mejores museos de la isla.

En este museo se pueden ver obras de escultura Chillida, Barbara Hepwort, Henry Moore, entre otros. También podemos ver un impresionante belén Napolitano del siglo XVIII. Está provisto de un auditorio y una sensacional biblioteca con una extensa obra de manuscritos.

Ayuntamiento

Este edificio es la antigua casa de los Jurados y del Gran y General Consejo, también se conserva su mobiliario antiguo,  los domingos se puede visitar en visita guiada , en la cual se hace un repaso a la historia arquitectónicamente del edificio así como la historia política del ayuntamiento desde el siglo XVIII. 

En el vestíbulo se pueden ver algunos gigantes que forman parte de los histórico gigantes y cabezudos que posee el ayuntamiento.

Baños Árabes

Uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y más importantes del arte musulmán de Mallorca, pero desgraciadamente solamente se conserva parte de la sala central, esto es,una sala con doce columnas y sus arcos correspondientes de estilo árabe y en el suelo también se ven restos como si fueran de las conducciones del sistema de baños, junto a ello hay un pequeño jardín, lo que en su día fue el huerto de Can Fontirroig.

Museo de Mallorca

4 días en Mallorca

El museo se encuentra ubicado en la casa palacio de los Condes de Ayamans, conocida como “Ca la Gran Cristiana”; consta de dos secciones la etnológica en Muro y la monográfica de Pollentia en la cual se exponen piezas arqueológicas recuperadas con su entorno originario de la ciudad romana de Pollentia en Alcudia.

Museo de Arte Contemporáneo Es Baluard

Museo de arte contemporaneo Es Baluard

El museo tiene una colección permanente y está estructurada en tres periodos cronológicos, en ellas se pueden ver obras de artistas de mucho relieve como: Miquel Barceló, Joan Miró, Joaquín Sorolla, Joaquim Mir, Antoni Tàpies, Rafael Tur Costa, etc…

Castillo de Bellver

Este castillo está construido en la cima de una colina justo al lado de la ciudad y se puede acceder a sus cercanías en autobús municipal o bien tomar el autobús turístico hasta él. Es uno de los pocos castillos góticos europeos con una forma completamente circular. Construido y completado en 1311, nació como la casa real y con el tiempo se convirtió en una prisión. 

Se puede caminar por casi todo el castillo, dentro de él se encuentra un mapa detallado de las habitaciones y en algunas de estas habitaciones habilitadas como si de un museo se tratase, te permitirá ver algunas estatuas construidas sobre el antiguo modelo romano, definitivamente dignas de ver.

✅ Sube a la parte de arriba del castillo de  Bellver para disfrutar de una impresionante vista de la ciudad de Palma y el puerto. 

Barrio de Santa Catalina

cosas que ver en mallorca en 4 dias

Es el típico barrio de toda la vida. Aquí es donde vivían los pescadores, y aunque la zona es probablemente más popular por su enorme mercado interior, Mercat de Santa Catalina, el mercado de alimentos más antiguo de Palma. Después de comer puedes deambular por las bonitas calles y ver cómo era antiguamente la vida en la ciudad. Hay un mercado exterior de ropa los martes y sábados.

Recorrer Mallorca, Día 2: Alcudia y Pollensa

2 de 4

La ciudad medieval de Alcudia, se encuentra dentro de una antigua muralla. Si lo quieres ver perfectamente el Ayuntamiento de Alcudia organiza visitas guiadas de dos horas de duración (en 4 idiomas) a los lugares más importantes del casco histórico. Inicio: iglesia de Sant Jaume (10:00 horas). De mayo a octubre: miércoles y viernes. De noviembre a abril: miércoles.

Casco antiguo de Alcudia

Visitar esta parte peatonal de la antigua ciudad amurallada es una de las grandes atracciones para los visitantes, pasear por sus callejuelas pavimentadas en piedra, donde casi tocas con tus manos las casas de ambos lados y experimentar la auténtica vida mallorquina que hay en esta ciudad.

Murallas y puertas

Se pueden visitar las murallas reconstruidas, con una altura de unos seis metros que rodean la ciudad y con más de un kilómetro de longitud, así como las tres impresionantes puertas, la Puerta de Palma o de Sant Sebastia, la Porta de La Vila Roja y la Puerta del Moll o de Xara con sus dos palmeras, esta última es el símbolo de Alcudia.

Mercado callejero

recorrer mallorca en 4 dias

Si queréis visitar un buen mercado callejero en la isla, podéis aprovechar a visitar Alcudia el martes o el domingo, de 10:00 a 13:00 horas siendo uno de los mercados más antiguos y grandes de la isla, situado en el casco antiguo de Alcudia detrás de las murallas históricas. Pasee por las bonitas calles mientras hace el trueque y las compras, antes de instalarse en la plaza para tomar un refresco mientras disfruta del ajetreo desde el punto de vista de los espectadores.

Playa de la Aucanada

Si queréis disfrutar de la playa tener en cuenta que el domingo no es el mejor día para ir, ya que en verano es el día en el que todos los lugareños se dirigen a ella con sus familias.

Un buen lugar puede ser la playa de la Aucanada, donde puede incluso salir al islote y al faro o a la Playa de San Joan, cerca de Mal Pas.

Ruinas romanas de Pollentia

Ruinas Romanas de Pollentia

También te puedes empapar un poco de historia visitando las ruinas romanas de Pollentia en Alcudia, que datan del 123 a.C.. Aquí puede explorar los restos romanos más extensos de las Baleares y aprender sobre la época en que esta fue la capital de Mallorca.

Está situado en las afueras de la ciudad, se puede ver las ruinas de un teatro así como restos de lo que era la ciudad.

Pollensa

mallorca en coche 4 dias

Pollença, es un pequeño pueblo situado en el norte de Mallorca, a 58 Km. de Palma de Mallorca, en una visita a Pollensa uno no puede dejar de disfrutar de la espléndida plaza Mayor, que se convierte en el lugar de encuentro de todos los lugareños creando un ambiente muy agradable y relajado. Es el corazón de la ciudad, lleno de  bonitos cafés en los que relajarse por la tarde , junto con algunos restaurantes y algún que otro hotel.

Merece la pena explorar sus calles circundantes, sus casas antiguas y su arquitectura típicamente mallorquina que nos da una idea de la vida diaria y real de los habitantes de la zona.

Los domingos por la mañana tiene lugar aquí el mercado semanal, es uno de los mejores de toda Mallorca.

Iglesia Santa María de los Ángeles

Con vistas a la Plaza Mayor, la imponente iglesia Santa María Déu dels Àngels, que parece tallada en una pared rocosa de piedra mallorquina. Su pieza central es el antiguo rosetón.

La iglesia fue construida originalmente en el siglo XIII y remodelada en estilo barroco unos quinientos años más tarde. En su interior se encuentra un enorme y altísimo retablo de estilo barroco dedicado a la Mare de Déu dels Àngels, así como imponentes pinturas murales y de techo.

El Calvario

Conocer Mallorca en 4 días

Subir a ver la ermita del Calvario, puede ser un calvario, ¡nunca mejor dicho!, pero merece la pena el sufrimiento; a través de una calle en pendiente con 365 peldaños, uno por día del año, llegamos a la ermita, con unas impresionantes vistas.

Una vez en la cima, aparte de la ermita se puede observar todo el entorno desde varios miradores y en la carretera se ven 14 cruces de unos tres metros de altura, esto es para recordar el monte donde Jesús fue crucificado.

Puerto Pollensa

También llamado Port de Pollença, está situado a unos 6 Km. de Pollensa. Aunque hay muchas cosas que hacer en Puerto Pollensa, este pueblo de pescadores convertido en una playa turística no es la región más famosa de la isla, lo que se ofrece como una excelente opción para los viajeros que buscan una playa tranquila para alejarse del ajetreo de Palma.

Este pequeño paraíso recibe turistas desde los años 20. Sin embargo, a pesar de ser un destino famoso, todavía tiene su encanto. La ciudad tiene pequeños edificios, hoteles y apartamentos que ofrecen todo el confort que necesitas pero sin bloquear las vistas y sin herir tus ojos con enormes bloques de construcción. 

Playa de Formentor

Playa de Formentor

Aunque es una playa muy estrecha y larga, tiene una arena fina y blanca increíble y cuenta con hermosos pinos. Cala Formentor es una de las mejores playas naturales de Mallorca, rodeada de bosques y de la Sierra de Tramuntana. Está situada al noroeste de Mallorca, en la bahía de Pollenca y está considerada como uno de los lugares más bellos de la isla. 

Esto podría ser Tailandia o cualquier otro lugar tropical del mundo. ¡Una verdadera joya de Mallorca!

Guía de Mallorca, Día 3: Calas 

Solo queda 1 día 😕

La isla está llena de calas, por lo que vamos a poner las que consideramos más importantes e impresionantes por su belleza, para que tú puedas elegir a cual ir.

Cala d’Or

Cala D'Or

La zona turística de Cala d’Or se encuentra a 60 km al sureste del aeropuerto de Palma de Mallorca. Este antiguo pueblo de pescadores se ha convertido en un destino popular y familiar, con algunas playas encantadoras, una buena selección de alojamientos y un número sorprendente de buenos restaurantes para un complejo turístico relativamente pequeño. El transporte alrededor de Cala d’Or y a las playas de la periferia lo proporciona el conocido «mini-tren» del complejo turístico. La zona del puerto deportivo alberga un número de bares y restaurantes excelentes pero bastante asequibles.

Playa Cala d’Or es una cala encantadora rodeada de pinos, pero es muy pequeña, por lo que rápidamente se llena de gente. 

Cala Gran

Que hacer en Mallorca en 4 días

Está cerca de Cala d’Or que a pesar de su nombre no es particularmente grande, pero si mayor que la anterior por lo que también se llena mucho de gente durante los meses de verano. 

Más bien diría que al tener todo tipo de equipaciones como puede ser chiringuitos, restaurantes, sillones en la arena, etc.. se masifica de gente hasta el punto que puede resultar estresante.

Hay un «mini-tren» une estas y otras numerosas calas arenosas a lo largo de este tramo de costa como Cala Esmeralda, Cala Serena, Cala Es Forti y Cala Egos. 

Cala Mondragó

Cala Mondragó

Cala Mondrago está situada en el sureste de Mallorca y está a sólo 7 km al suroeste de Cala d’Or y es una de las mejores playas de Mallorca, rodeada por el área natural protegida alrededor del Parque Natural de Mondrago. Hay un autobús que sale del centro de Cala d’Or a Cala Mondragó cada hora durante los meses de verano. El viaje sólo dura unos 15 minutos y es muy recomendable.

Cala Mitjana

Cala Mitjana

La Cala Mitjana está cerca de la vecina Cala Sa Nau, justo al norte del centro turístico de Cala d’Or. Para acceder a ella es un poco complicado pues desde donde podemos dejar el coche tenemos que andar unos 15 o 20 minutos por un camino rural, pero merece la pena el esfuerzo.

Esta cala de arena fina arena está rodeada por un fragante bosque de pinos, que la hace especial, es una de las últimas joyas ocultas de Mallorca, y es un verdadero  paraíso para la gente que busca paz y tranquilidad durante sus vacaciones.  

Sa Calobra

Es una de las Calas más famosas de la isla. El viaje para llegar lleva mucho tiempo, pero no es una pérdida de tiempo. El pasar por la Serra de Tramuntana (Sierra de Tramontana) para llegar a Sa Calobra, es todo un espectáculo, impresionante, no hay demasiados lugares donde se puede parar, así que cuando veas uno ¡para!, disfruta del lugar y aprovecha para tomar fotos de la Sierra de Tramuntana, así como de la hermosa serpiente que parece en que se ha convertido la carretera.

Al final un pequeño pueblo que cuenta con algunos restaurantes y una pequeña playa. Se puede caminar a través de unas cuevas de 200 m de largo que te llevará al Torrent de Pareis, un indicador que se extiende desde el punto de partida 6 km hacia el interior y termina en la playa, con dos grandes acantilados a cada lado.

El Torrent de Pareis es uno de los paseos por los desfiladeros más impresionantes del Mediterráneo. 

Guía de Mallorca, Día 4: Pueblos 

Último día 😞

Mallorca está llena de pueblos muy hermosos, encantadores y atractivos para los visitantes, por lo que solamente vamos a poner algunos de los que nos resultan más impresionantes. 

Sóller

Soller

Muchos visitantes realizan el viaje a Sóller en el famoso tren de madera, desde Palma a Sóller, (unos 27 km de distancia entre ambas ciudades), al llegar se puede visitar la capilla de Sa Capelleta, que está a un corto paseo (aunque cuesta arriba) y es un paseo nocturno ideal.

Sóller también alberga un museo modernista, Can Prunera, que ofrece una pequeña colección permanente y exposiciones itinerantes.

La plaza del pueblo de Sóller (plaza de la Constitución) donde se ubica el ayuntamiento es el punto focal para la mayoría de los visitantes, dominada por la iglesia de Sant Bartomeu, alberga una amplia gama de cafeterías, heladerías y restaurantes.

En esta plaza los sábados por la mañana y en algunas de las calles de alrededor, hacen el típico mercadillo al aire libre que hacen la mayoría de las ciudades del mundo, con ropa, artículos domésticos, frutas y verduras, junto con algunos puestos de artesanía y productos locales. 

A unos 3 kms de Sóller, tenemos Fornalutx que ha sido votado como uno de los pueblos más bonitos de días.

Puerto de Soller

Se puede llegar con el tranvía turístico desde Sóller al centro turístico del Port de Sóller (Puerto de Sóller) donde hay un montón de lugares para comer, opciones de alojamiento y viajes en barco.

Este tren o tranvía turístico también es de madera, con un recorrido de unos cinco kilómetros, pero el precio es un poco caro (7 euros por persona en cada sentido), ¡ahora!, claramente es una forma divertida de viajar. Este viaje en tranvía dura unos 20 minutos.

Valldemossa

Valldemossa

Situado en lo alto de la impresionante cordillera de Tramuntana en la costa suroeste de la isla de Mallorca, este pueblo tiene antiguas raíces que lo han hecho ser  declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO.  

Valldemossa ha atraído durante mucho tiempo a artistas, escritores, filósofos con su encantador y aislado escenario.

El pueblo tiene algunos sitios antiguos para visitar, un prominente monasterio y muchas, muchas mansiones históricas y famosas, o villas esparcidas por el pueblo. Para que te hagas una idea de la antigüedad de la aldea, el monasterio se convirtió en un palacio en el 1300.

Deiá

El pueblo de Deiá está situado a unos 16 km. al norte de Valldemossa, entre el mar y la dramática cordillera de Tramuntana.

Es un lugar bohemio de buen gusto donde las pintorescas calles empedradas albergan muy buenos restaurantes, así como cafés y pequeños bares donde te puedes tomar algo tranquilamente; es la escapada perfecta a la zona rural de Mallorca, lejos de las rutas de los autobuses turísticos, pero también llenos de extranjeros.

Recomendamos una visita a la iglesia de San Juan Bautista del siglo XIV, porque aparte de disfrutar de esta joya arquitectónica, desde allí las vistas son impresionantes.

😅 Si has llegado hasta aquí, espero que te haya sido útil este contenido para poder disfrutar tu visita de Mallorca en 4 días.